La carrera de Ingeniería en Producción Animal se propone formar ingenieros en el campo de los sistemas de producción animal, que planteen soluciones a la problemática de este sector productivo, mediante el diseño y re-diseño de los sistemas arcaicos, aplicando tecnologías adecuadas, apoyados en recursos a la vanguardia pertinentes de acuerdo a la situación planteada, para promover el desarrollo sostenible, rentable y competitivo y con competencias para la gestión de empresas pecuarias e industrias afines.
Esta innovadora carrera asume como propósito formar profesionales en sistemas de producción alternativos con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyan en la gestión de los sistemas de producción animal, mediante el desarrollo de procesos de investigación apoyados en acciones hacia el emprendimiento sustentable con el ambiente, con el fin de que los profesionales incrementen la rentabilidad y competitividad en las empresas primarias y sus agroindustrias derivadas.
Es importante mencionar que al egresado de la carrera de Ingeniería en Producción Animal se le abren espacios laborales de fundamental importancia, tanto en la empresa privada como en la pública, desempeñándose en consultorías, asesoría técnica, gerencia de área, entre otros puestos, donde podrá gestionar el manejo operativo de la unidad de producción, asesorar en el diseño, rediseño y optimización de los sistemas de producción; implementar sistema de monitoreo bioeconómico en la empresa; entre otras funciones, así como gestores de sus propias empresas, lo que permite un reimpulso importante en la economía local mediante la producción endógena sustentable y sostenible, a través del aprovechamiento de los recursos existentes en las localidades.
Esta innovadora carrera asume como propósito formar profesionales en sistemas de producción alternativos con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyan en la gestión de los sistemas de producción animal, mediante el desarrollo de procesos de investigación apoyados en acciones hacia el emprendimiento sustentable con el ambiente, con el fin de que los profesionales incrementen la rentabilidad y competitividad en las empresas primarias y sus agroindustrias derivadas.
Es importante mencionar que al egresado de la carrera de Ingeniería en Producción Animal se le abren espacios laborales de fundamental importancia, tanto en la empresa privada como en la pública, desempeñándose en consultorías, asesoría técnica, gerencia de área, entre otros puestos, donde podrá gestionar el manejo operativo de la unidad de producción, asesorar en el diseño, rediseño y optimización de los sistemas de producción; implementar sistema de monitoreo bioeconómico en la empresa; entre otras funciones, así como gestores de sus propias empresas, lo que permite un reimpulso importante en la economía local mediante la producción endógena sustentable y sostenible, a través del aprovechamiento de los recursos existentes en las localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario